La salsa, el bolero y el jazz latino son el día a día del venezolano Óscar d’León desde hace más de seis décadas. Ya rebasó los ochenta años, pero sigue mostrando una vitalidad y maestría encomiables sobre cualquier escenario, y esta noche el prólogo a su concierto lo servirán los japoneses Minyo Crusaders, otros especialistas en fundir la tradición de la música del Caribe, en su caso con la de su país, el resto de Latinoamérica o África.
El venezolano Óscar d’León es una de los grandes reyes mundiales de la salsa. Admirador de Benny Moré y de la Sonora Matancera, apodado el león de la salsa o el faraón de la salsa – como dos de sus clásicos más conocidos –, ha paseado las virtudes del género – también del bolero o el jazz latino – por todo el mundo, con refrendos como un premio Grammy en 2001, el primero nunca obtenido por un músico de su país. Es toda una leyenda en su estilo, con una carrera de más de seis décadas a sus espaldas, decenas de álbumes y cientos de canciones que son patrimonio de la mejor música latinoamericana.
Minyo Crusaders es un colectivo musical japonés que es especialista en fundir la tradición musical de su país con los sonidos del Caribe, Latinoamérica y África. Lo fundaron Katsumi Tanaka y Freddie Tsukamoto hace una década, bajo el lema de “música para la gente”, son ese afán de divulgación de las músicas populares de diversos enclaves del mundo, y han publicado tres álbumes hasta la fecha: “Echoes of Japan” (2027), “Live at Le Guess Who (2021) y “Tour of Japan” (2023).