Cruce de caminos entre oriente y occidente, entre tradición y vanguardia, con el fascinante pop electrónica de la iraní – residente en Países Bajos – Sevdaliza y el dúo británico – de origen chino en una de sus dos mitades – Wasia Project, una de las revelaciones de los últimos tiempos.
Complejo, seductor y algo indefinible. Así es el pop electrónico, tal y como lo entiende Sevda Alizadeh, la cantautora, compositora, productora y directora iraní, residente en los Países Bajos, que responde al nombre artístico de Sevdaliza. Admiradora de Björk, Massive Attack o Portishead, ha publicado dos álbumes hasta la fecha, “ISON” (2027) y “Shabrang” (2020), en los que surte su propuesta de un singular magnetismo, aderezado con reflexiones políticas y sociales en sus textos. Sus colaboraciones dan la medida de su proyección: Pablo Vittar, Yseult, Karol G, Anitta, Villano Antillano o Grimes, con quienes subió al escenario de Primavera Sound en su espectacular show de 2023.
Bajo el influjo de Wim Wenders, Claude Debussy, Pink Floyd, Ella Fitzgerald o Stephen Sondheim se mueve la música de este dúo británico, formado por Olivia Hardy a la voz y la guitarra y William Gao al piano y los teclados. En directo suelen acompañarse del batería Luca Wade y el bajista Tom Pacitti. Cuentan hasta el momento con varios EPs, y han teloneado a Tom Odell o Laufey.